Mostrando entradas con la etiqueta recursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recursos. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de mayo de 2007

BrowserCam y Browsershots

BrowserCam y Browsershots son dos servicios de capturas de pantalla que sirven como herramienta para el desarrollo de páginas Web. Sólo hay que introducir una dirección URL y seleccionar navegador, sistema operativo y otras opciones como por ejemplo activar/desactivar Flash Player. En un tiempo determinado este servicio nos genera una serie de capturas de pantalla que sirven para comprobar el diseño de la página Web sin necesidad de tener instalados una gran cantidad de sistemas operativos y navegadores en nuestro PC.

BrowserCam es un servicio de pago que está online desde 2002, mientras que Browsershots es open-source, por lo que es completamente gratuito y está online desde no antes de 2005, para ser mas concreto creo que desde Mayo-Junio de 2005.

Para tener una idea clara de las posibilidades que ofrecen uno u otro servicio se puede usar esta tabla comparativa que he elaborado:

BrowserCamBrowsershots
Resoluciones de pantalla640x480, 800x600 y 1024x768.640x480, 800x600, 1024x768, 1280x1024 y 1600x1200.
Colores ? 4, 8, 16 y 24 Bits.
Pop-upsSí.?
Flash player Sí, con posibilidad de desactivarlo en la mayoría de navegadores. Sí, con opción de versión (4~8) y desactivarlo.
JavaScript Sí, con opción de versión (1.3~1.6) y desactivarlo.
Java Sí, versión en función de la plataforma. Sí, con opción de escoger VM.
Plugins multimedia Sí, varían en función de la plataforma. Quicktime, Windows Media Player, SVG y lector PDF.
Linux
  • Opera 9.0 (FC4)
  • Firefox 1.5.0 y 2.0 (FC4)
  • Mozilla 1.7.12 (FC4)
  • Konqueror 3.4.0-5 (FC4)
  • Dillo 0.8
  • Epiphany 2.14
  • Firebird 0.6, 0.7
  • Firefox 1.0, 1.5, 2.0, 3.0
  • Flock 0.7
  • Galeon 2.0
  • Iceweasel 2.0
  • Konqueror 3.5
  • Mozilla 1.0 ~ 1.7
  • Netscape Navigator 4.8
  • Opera 9.10
  • Phoenix 0.1 ~ 0.5
  • SeaMonkey 1.0 y 1.1
Windows
  • AOL 9.0 (2000/XP)
  • MSIE 4.0(98), 5.0(98/2000), 5.5(2000), 6.0(98/2000/XP) y 7.0(XP/Vista)
  • Opera 9.0 (2000/XP), 9.02 (Vista)
  • Netscape 7.2 (2000/XP), 8.1.2 (2000/XP/Vista)
  • Firefox 1.5.0 (2000/XP) y 2.0 (2000/XP/Vista)
  • Mozilla 1.7.12 (2000/XP)
  • Firefox 2.0
  • MSIE 5.0, 5.5, 6.0 y 7.0
Mac
  • Safari 1.2 (10.3), 1.3 (10.3) y 2.0 (10.4)
  • Opera 9.0 (10.3 y 10.4)
  • Netscape 7.2 (10.3 y 10.4)
  • Netscape 7.0.2 (10.3 y 10.4)
  • Firefox 1.5.0 y 2.0 (10.3 y 10.4)
  • Mozilla 1.7.12 (10.3 y 10.4)
  • MSIE 5.0, 5.1.7 y 5.2 (10.3 y 10.4)
  • AOL 10.3.7 (10.3 y 10.4)
  • Firefox 2.0
  • Safari 2.0

jueves, 10 de mayo de 2007

Google Analytics se renueva

Google rediseña su servicio de estadísticas Web Google Analytics, para --según dicen-- ofrecer más información a los usuarios sobre el tráfico de su sitio y de sus iniciativas publicitarias.

Lo anunciaban el pasado martes 8 de mayo. La nueva interfaz rediseñada pasa a ser la predeterminada, pero aun se permite escoger la anterior interfaz desde la página de ajustes o home de usuario. Además de cambiar los bonitos gráficos realizados con flash, que ahora son más grandes y completos, se añaden nuevas funciones. En esta página hay un resumen de ellas y en esta otra una visita guiada por la nueva interfaz de Google Analytics.

jueves, 12 de abril de 2007

Recursos para hacer tus própias creaciones artísticas sobre ubuntu

En esta página podrás encontrar los logos oficiales de ubuntu, kubuntu, edubuntu y xubuntu; en alta resolucion y varios formatos ideales para la edición.

https://wiki.ubuntu.com/Artwork/Official...

La fuente de letra que usa ubuntu para sus logos es de formato True Type (TTF) y se llama Ubuntu-Title. La puedes conseguir fácilmente con apt-get:

sudo apt-get install ttf-ubuntu-title

Las fuentes se guardan en /usr/share/fonts/

jueves, 29 de marzo de 2007

Cómo hacer un mini-banner ó botón de 85x15

Hay múltiples y variadas formas de crear esos pequeños mini-banners o botones de 85x15, la más común es usando photoshop, gimp o cualquier editor de imágenes. Pero... ¿cual es el tipo de letra adecuada, que colores debo usar?

No hay ninguna regla que defina como debe de ser un buen mini-banner o botón de 85x15. En la práctica simplemente se crea una imagen de 85 px de ancho y 15 px de alto con fondo blanco, se le aplica un borde negro de 1px, se deja 1px de distancia entre el relleno y el borde negro, se escribe un texto usando el tipo de letra Silkscreen a 8px (si no la tienes instalada la pudes conseguir aquí) y se guarda en formato png o gif.

Otra forma más sencilla de crear estos mini-baners es visitando uno de estos sitios web, donde simplemente seleccionando los colores que vas a usar y el texto, te crearán tu imagen en un instante:

Brilliant Button Maker
Es el más completo que conozco, te permite usar imágenes a modo de logotipo y colores para crear tu imagen.

Button Maker
Algo más sencillo que el anterior, sólo permite crear la imagen de tu mini-banner usando texto y colores.

Ejemplo, un botón de curiosidades web (WB):



Seguro que poniendo button maker en google encuentras muchos mas ;)

Esto último Vía: 2creativo.net/2blog

miércoles, 28 de marzo de 2007

¿Necesitas texturas?

¿Necesitas texturas para fondos de pantalla, para gimp o para cualquier otro uso?

Tal vez te interese esta web, en ella encontrarás multitud de texturas para fondo de pantalla:

http://www.grsites.com/textures/

Una presentación muy mejorable, pero funcional; y con categorías para hacerte más sencillo encontrar lo que buscas. Si aún no la conoces visitala y verás la gran cantidad de texturas que hay :D

domingo, 20 de noviembre de 2005

Google Analytics: Genial, pero no es el mejor momento.

Como supongo muchos sabréis Google ha lanzado un nuevo servicio gratuito de estadísticas Web llamado Google Analytics, el servicio en sí es de lo más completo, por no decir que es excelente, aunque hay una pega, y es que el desmesurado éxito que está teniendo a nivel mundial, ha hecho que se vuelva muy lento...

Como siempre me gusta experimentar con cosas nuevas, cuando me enteré del lanzamiento me aventuré a probarlo, me sorprendió que la interfaz se encontrara en castellano, todo un detalle por parte de Google. Me dí de alta el pasado lunes 14 de noviembre, bueno tuve que esperar unas horas para darme de alta porque al enviar la solicitud te ponía un aviso que decía poco menos que los señores de Google y sus servidores estaban colapsados de trabajo, pasadas unas horas lo volví a intentar y a la segunda no hubo problema, pude entrar en mi cuenta y ver el excelente diseño de su interfaz y la cantidad de opciones que ofrece.

Para poder usar este servicio es necesario introducir unas líneas de código en el encabezado de la página, entre las etiquetas <head> y </head> tal que así:

<html>
<head>
<title>Curiosidades Web</title>
<meta equiv="Content-Type">
<meta name="keywords">
<script src="http://www.google-analytics.com/urchin.js" type="text/javascript">
</script>
<script type="text/javascript">
_uacct="UA-xxxx-x";
urchinTracker();
</script>
</head>
<body>

Una vez insertas el código hay que esperar unas cuantas horas para obtener los resultados, en primer lugar, para detectar el código en la página tardó unas 24 horas, en la página indicaba que tardaría 12, pero bueno, ¡que le vamos a hacer...!. Luego de indicar que había detectado el código en la página, pedía que esperase porque necesitaba otras 12 horas para ir recopilando los primeros datos y tras pasar 24 horas todavía seguía indicándome esto, el caso es que aun poniendo este mensaje aparecían los informes, eso sí con retraso de dos días, hoy por ejemplo han aparecido los datos del miércoles, que marcaba en las estadísticas un socabón (xDDD).

Ahora mismo en el encabezado de la página aparece un mensaje que indica esto:

Esperando los datos: www.miweb.com
Google Analytics se ha instalado correctamente y se están empezando a recopilar datos. The demand for Google Analytics surpassed even our highest expectations and as a result some customers may temporarily experience report-update delays. All data continues to be collected and no data has been lost. We are currently adding resources to ensure high-quality service. We apologize for any inconvenience.

Resumiendo que sus altas expectativas han sido sobrepasadas con creces y que los datos tardarán en aparecer, pero que no se perderá ni un solo bit. Esperemos que en unos días se resuelva este problema, porque la verdad es que el servicio es estupendo, además las causas de este bajo o pauperrimo rendimiento hay que perdonarlas, no olvidemos que Google está ofreciendo gratis lo que antes era un servicio de pago bastante caro.